Guía práctica para alquilar

  • hace 1 semana
  • 0

1. La gran decisión: encontrar tu primer hogar

Dar el salto al primer alquiler es una mezcla de entusiasmo y nervios. Tener tu propio espacio, decorar a gusto y disfrutar de la independencia es un gran paso, pero ojo: hay varios detalles a considerar antes de firmar el contrato. Desde requisitos y costos hasta derechos y obligaciones, esta guía te ayudará a alquilar sin sorpresas y con la tranquilidad de estar haciendo un buen trato.

2. Presupuesto realista: más que solo el alquiler

Lo primero es definir cuánto podés pagar. No se trata solo del precio del alquiler, sino también de expensas, impuestos y servicios. Algunos departamentos incluyen agua o expensas, pero otros no, así que revisá bien antes de cerrar el acuerdo. Y no te olvides del depósito inicial, que puede ser de uno o dos meses.

3. Requisitos y garantías: lo que piden los propietarios

La mayoría de los propietarios piden garantía propietaria, pero si no tenés una, no te preocupes: hoy existen opciones como las Garantías de Alquiler, que funcionan como respaldo para el dueño. También es clave demostrar ingresos estables, ya sea con recibo de sueldo o declaración de monotributo si sos independiente.

4. El contrato: leer antes de firmar

El contrato de alquiler es el documento que define todo: plazos, aumentos y condiciones de entrega. Leelo con atención y asegurate de que los ajustes de precio estén claros. También verificá el estado de la propiedad antes de mudarte y dejalo asentado en un inventario para evitar problemas al finalizar el contrato.

5. Mudanza y primeros gastos: planificación clave

Una vez que tengas las llaves, empieza la organización de la mudanza. Pedí presupuestos con tiempo y asegurate de contar con los servicios activos para el día que te mudes. Comprar muebles y electrodomésticos puede llevar más dinero del que pensabas, así que armá una lista de prioridades para no gastar de más de entrada.

6. Convivencia y derechos como inquilino

Si compartís el alquiler con alguien, definí desde el principio los gastos en común y las responsabilidades. Y recordá que como inquilino tenés derechos: el propietario debe encargarse de arreglos estructurales y no puede exigirte pagos fuera de lo establecido en el contrato.

7. Vivir tranquilo y disfrutar

Alquilar tu primera vivienda es una experiencia inolvidable. Con organización y teniendo en cuenta estos consejos, podés evitar dolores de cabeza y enfocarte en lo mejor de esta etapa: disfrutar de tu nuevo hogar y la libertad que trae consigo.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Fuente: https://noticias.argenprop.com/noticias-mercado-inmobiliario/primer-alquiler-guia-practica-para-alquilar-tu-primera-vivienda-sin-sorpresas/

Comparar listados

Comparar
Abrir chat