Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
La tecnología sigue transformando el mercado inmobiliario, y una de las tendencias más prometedoras es la de los “gemelos digitales” o digital twins.
Se trata de réplicas virtuales de edificios, casas o desarrollos que reflejan con precisión cada detalle físico, estructural y funcional de una propiedad.
¿Qué es un gemelo digital?
Un gemelo digital es una versión virtual en 3D de una propiedad real, creada a partir de planos, sensores, fotografías y datos del edificio.
A diferencia de una simple maqueta o render, el gemelo digital evoluciona junto con el inmueble, actualizándose con cada cambio, mantenimiento o remodelación.
Por ejemplo, puede mostrar el recorrido de las instalaciones eléctricas, el estado del sistema de climatización o el consumo energético en tiempo real.
¿Cómo se crean?
El proceso combina distintas tecnologías:
– Escaneo 3D y fotogrametría: para generar una representación fiel del espacio.
– Sensores IoT (Internet of Things): miden temperatura, humedad, consumo eléctrico, etc.
– Software BIM (Building Information Modeling): integra toda la información técnica y estructural del inmueble.
– Plataformas de análisis de datos: permiten monitorear, comparar y predecir el comportamiento del edificio.
Aplicaciones prácticas en el mercado inmobiliario
Los gemelos digitales no solo son herramientas de ingeniería: ya están cambiando la forma de tasar, mantener y gestionar propiedades.
1) Mantenimiento predictivo:
Permiten anticipar fallas en sistemas eléctricos o sanitarios, optimizando el uso de recursos y reduciendo costos.
En grandes edificios o desarrollos, esto significa mayor eficiencia y menor tiempo de inactividad.
2) Tasaciones más precisas:
Gracias a la información estructural y energética en tiempo real, los tasadores pueden evaluar el valor de una propiedad con mayor exactitud, considerando su estado actual y su proyección de mantenimiento.
3) Gestión de portafolios inmobiliarios:
Inversores o empresas que manejan varios inmuebles pueden supervisar el estado de todas sus propiedades desde una única plataforma digital.
4) Visualización inmersiva:
Los gemelos digitales también se utilizan para visitas virtuales interactivas de propiedades terminadas o en construcción, una ventaja clave en la etapa de venta o preventa.
El futuro del sector
En los próximos años, se espera que los gemelos digitales sean una herramienta estándar en desarrollos inmobiliarios y tasaciones.
En Mendoza, donde crecen los proyectos sustentables y la gestión inteligente de edificios, esta tecnología podría integrarse con energías renovables, monitoreo ambiental y mantenimiento remoto.
Las inmobiliarias que adopten estos sistemas lograrán una gestión más transparente, ágil y confiable, generando un diferencial clave en un mercado cada vez más digitalizado.
En resumen:
Los gemelos digitales son el puente entre el mundo físico y el digital en el sector inmobiliario.
Ofrecen control, precisión y datos en tiempo real para tasar, mantener y vender propiedades con mayor eficiencia.
Una innovación que marca el camino hacia el futuro de la gestión inmobiliaria inteligente.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713