Tradiciones curiosas al mudarse a un nuevo hogar

  • hace 18 horas
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

Mudarse a una nueva casa es mucho más que un cambio de dirección: es el inicio de una nueva etapa.

Y, como todo nuevo comienzo, viene cargado de emociones, ilusiones… ¡y también de algunas tradiciones curiosas!

En distintas culturas existen supersticiones y rituales para atraer buenas energías, prosperidad y armonía al hogar.

En Brunetti Propiedades, acompañamos a cada cliente en ese proceso tan especial, y por eso hoy te compartimos algunas costumbres populares que muchas personas ponen en práctica al estrenar su casa.

1) Entrar con el pie derecho

Una de las supersticiones más conocidas dice que, al ingresar por primera vez al nuevo hogar, hay que hacerlo con el pie derecho.

Este gesto simbólico representa comenzar con buena suerte, optimismo y energía positiva.

Tip Brunetti: no importa si lo hacés por tradición o diversión, es un lindo ritual para marcar el inicio de una nueva etapa.

2) Llevar pan y sal

En muchas culturas, especialmente la europea, llevar pan y sal al ingresar por primera vez simboliza abundancia y protección.

El pan representa que nunca falte alimento en la mesa, y la sal, que el hogar esté libre de negatividad.

Algunos incluso colocan un pequeño recipiente con sal marina en las esquinas para absorber las malas energías.

3) Encender una vela o sahumar

Encender una vela blanca o realizar un sahumado con hierbas naturales (como romero, laurel o palo santo) es una forma de purificar el ambiente y dejar atrás las energías de los antiguos habitantes.

El fuego y el humo simbolizan la renovación y la limpieza energética.

Además, el aroma ayuda a generar una sensación de calma y bienvenida.

4) Incorporar una planta nueva

Regalar o colocar una planta viva en la nueva casa es una tradición muy extendida.

Las plantas representan vida, crecimiento y frescura. Algunas creencias incluso les atribuyen poderes especiales:

– Bambú: atrae prosperidad.

– Cactus: protege de malas energías.

– Lavanda: promueve la paz y la armonía.

Colocarla cerca de una ventana o en la entrada simboliza el florecimiento de esta nueva etapa.

5) Primer día con agua y fuego

Hay quienes creen que el primer día no debe faltar agua y fuego en el hogar.

El agua representa la purificación, y el fuego, la protección.

Por eso, muchas personas abren las canillas apenas entran o prenden una vela como gesto simbólico de bienvenida.

6) No mudarse en martes ni viernes (según la tradición popular)

Una superstición muy arraigada en varios países latinoamericanos dice:

“En martes ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes.”

Aunque hoy se toma con humor, todavía hay quienes prefieren evitar mudanzas esos días, por las “malas vibras” que supuestamente traen.

7) No llevar objetos rotos

Otro consejo muy difundido: no llevar cosas rotas o desgastadas a la nueva casa.

Se cree que trasladar objetos en mal estado arrastra energías del pasado y bloquea la prosperidad.

Estrenar un hogar también puede ser una oportunidad para soltar y renovar, dejando espacio para lo nuevo.

8) Agradecer

Quizás el ritual más importante: agradecer.

Tomarte unos minutos para agradecer por el nuevo espacio, por las oportunidades y por todo lo que está por venir, crea una conexión emocional muy fuerte con tu hogar.

Podés hacerlo a tu manera: con una vela, una frase, una intención o simplemente en silencio.

En resumen:

Cada casa tiene su historia, pero lo más importante es la energía que vos y tu familia traen al entrar.

Ya sea con supersticiones antiguas o pequeños gestos simbólicos, estrenar un hogar siempre es una celebración.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat