Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
La sostenibilidad ya no es una tendencia pasajera: es una necesidad y, al mismo tiempo, un diferencial en el mercado inmobiliario. Hoy los compradores e inquilinos valoran cada vez más los hogares que ofrecen ahorro, eficiencia y respeto por el medio ambiente, lo que se traduce en un mayor valor de reventa y mejor calidad de vida.
Entre las prácticas más buscadas se destacan la optimización del consumo de agua, el uso de paneles solares y la mejora en la eficiencia energética.
Consumo responsable de agua
El agua es un recurso vital y limitado, por eso cada vez más hogares buscan optimizar su uso.
Estrategias sostenibles:
•Griferías y duchas con aireadores: reducen el consumo hasta un 50% sin perder caudal.
•Inodoros de doble descarga: permiten ajustar el uso según necesidad.
•Riego por goteo en jardines y huertas: eficiente y con menor desperdicio.
•Recolección de agua de lluvia: para riego o limpieza de exteriores.
Estas medidas no solo cuidan el ambiente, sino que también generan ahorros económicos a largo plazo.
Paneles solares: energía limpia y renovable
Los paneles solares dejaron de ser un lujo para convertirse en una inversión rentable y estratégica.
Beneficios principales:
•Ahorro en facturas de electricidad, reduciendo la dependencia de la red.
•Mayor autonomía energética, incluso en cortes de suministro.
•Valorización inmobiliaria: los compradores perciben estas propiedades como modernas y eficientes.
•Impacto ambiental positivo, reduciendo huella de carbono.
En provincias como Mendoza, con gran cantidad de días soleados al año, los paneles solares son una opción especialmente conveniente.
Eficiencia energética: hogares más inteligentes y económicos
Un hogar eficiente no solo consume menos energía, sino que brinda mayor confort.
Estrategias para mejorar la eficiencia:
•Iluminación LED: menor consumo y mayor vida útil.
•Electrodomésticos de bajo consumo (clase A o superior): reducen hasta un 40% el gasto energético.
•Aislación térmica en paredes y techos: mantiene la temperatura, evitando el uso excesivo de calefacción o aire acondicionado.
•Ventanas DVH (doble vidrio hermético): mejor aislamiento acústico y térmico.
•Domótica y control inteligente: sistemas que gestionan consumo de luz y climatización según necesidad.
Todo esto no solo mejora la experiencia de vivir en la propiedad, sino que la vuelve más atractiva y competitiva en el mercado.
Conclusión:
Implementar sistemas de bajo consumo de agua, paneles solares y mejoras en eficiencia energética no es solo una inversión inteligente para el propietario: es también una forma de construir hogares que cuidan a las personas y al planeta.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713