Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
La forma de habitar está cambiando. Cada vez más personas buscan hogares que cuiden el medioambiente, reduzcan los costos de mantenimiento y aporten bienestar. En este contexto, las propiedades sustentables dejaron de ser una novedad para convertirse en una tendencia consolidada en el mercado inmobiliario.
¿Qué es una propiedad sustentable?
Son aquellas viviendas diseñadas y construidas con el objetivo de:
• Reducir el consumo de energía y agua.
• Utilizar materiales eco-friendly y procesos de bajo impacto.
• Mejorar la calidad de vida de quienes las habitan.
• Generar ahorros a largo plazo.
No se trata solo de “tener paneles solares”, sino de una visión integral de la construcción y el uso cotidiano del inmueble.
Principales características de una propiedad sustentable
1. Eficiencia energética
• Uso de paneles solares o energías renovables.
• Electrodomésticos con certificación de bajo consumo.
• Iluminación LED en todos los espacios.
• Aislamiento térmico eficiente (paredes, techos, aberturas).
2. Gestión inteligente del agua
• Griferías y sanitarios de bajo consumo.
• Sistemas de recolección de agua de lluvia para riego.
• Tratamiento de aguas grises en algunos proyectos.
3. Materiales sustentables
• Ladrillos ecológicos o reutilización de materiales.
• Pinturas no tóxicas y carpinterías de bajo impacto ambiental.
• Diseño que favorece la durabilidad y menor necesidad de mantenimiento.
4. Diseño bioclimático
• Orientación estratégica para aprovechar la luz natural.
• Ventilación cruzada para reducir el uso de aire acondicionado.
• Espacios verdes integrados en terrazas, patios o balcones.
5. Tecnología aplicada
• Domótica para controlar consumo de luz, agua y climatización.
• Sensores de movimiento para iluminación.
• Aplicaciones móviles que permiten gestionar el hogar.
Beneficios de invertir en una propiedad sustentable
1) Ahorro económico a largo plazo
Menores facturas de luz, gas y agua gracias a la eficiencia en el consumo.
2) Mayor valor de reventa
La demanda de propiedades sustentables crece cada año. Esto significa que su valor se mantiene e incluso aumenta más rápido que el de las construcciones tradicionales.
3) Acceso a beneficios y créditos verdes
Algunos bancos y programas estatales ofrecen créditos con mejores condiciones para proyectos sustentables.
4) Bienestar y salud
Ambientes más luminosos, ventilados y libres de materiales tóxicos generan mejor calidad de vida.
5) Impacto positivo en el planeta
Disminuir la huella de carbono y promover construcciones más responsables.
La tendencia en Mendoza y Argentina
En Mendoza ya existen desarrollos que incorporan:
• Paneles solares para energía común en consorcios.
• Sistemas de riego por goteo con agua de lluvia.
• Viviendas con aislamiento térmico adaptado al clima mendocino (muy caluroso en verano y frío en invierno).
Cada vez más compradores valoran estos diferenciales al momento de elegir una propiedad, especialmente los jóvenes y familias que buscan eficiencia y sostenibilidad.
Conclusión
Las propiedades sustentables ya no son una moda, sino el nuevo estándar en la construcción moderna. Invertir en una vivienda con estas características significa:
• Ahorrar dinero.
• Revalorizar la inversión.
• Disfrutar de mayor confort.
• Contribuir a un futuro más responsable con el medioambiente.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713