Negociar el precio de una propiedad

  • hace 8 horas
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

Negociar el precio de una propiedad puede ser un arte. Tanto si estás comprando como si estás vendiendo, el objetivo es el mismo: llegar a un acuerdo justo que beneficie a ambas partes sin perder la oportunidad de concretar la operación.

En un mercado como el de Mendoza, donde la oferta y la demanda cambian constantemente, saber manejar la negociación puede marcar la diferencia entre cerrar un trato o dejarlo pasar.

1. Prepará la información antes de sentarte a negociar

La información es poder. Antes de hacer una oferta o de poner un precio de venta:

Analizá el valor de mercado en la zona (qué se paga por propiedades similares en ese barrio).

Evaluá el estado de la propiedad: antigüedad, terminaciones, servicios, ubicación.

Si sos comprador, fijá tu presupuesto máximo. Si sos vendedor, definí hasta dónde estás dispuesto a bajar.

En Brunetti Propiedades ayudamos a los clientes a conocer el valor real de cada inmueble, lo que evita perder tiempo con expectativas irreales.

2. Mantené una actitud flexible pero firme

Ni compradores ni vendedores quieren “perder”, por eso es clave la flexibilidad:

Como comprador: podés empezar ofreciendo un poco menos, pero sin caer en números irrisorios que alejen al dueño.

Como vendedor: considerá que muchas veces es mejor cerrar una operación rápida y segura que esperar meses por una diferencia menor.

El secreto está en la actitud: mostrarse abierto, pero sin regalar el valor de lo que se busca.

3. Destacá lo que sumás (más allá del precio)

En toda negociación no todo es dinero. Hay otros factores que influyen:

Forma de pago: efectivo, financiamiento, entrega en plazos.

Tiempos de entrega: mudanza rápida o posibilidad de que el vendedor se quede unos meses.

Gastos de escrituración o impuestos: quién los asume puede inclinar la balanza.

Muchas operaciones se cierran porque una parte ofrece mejores condiciones, no necesariamente más dinero.

4. No te apresures, pero tampoco pierdas el momento

Una propiedad atractiva puede recibir varias ofertas. Por eso:

Si sos comprador y realmente te interesa, no tardes demasiado en decidir.

Si sos vendedor, escuchá todas las propuestas, pero sabé identificar al comprador serio.

En un mercado dinámico como el mendocino, la rapidez y la claridad son claves.

5. Apoyate en un profesional inmobiliario

Negociar directamente puede volverse incómodo o desgastante. Un corredor inmobiliario matriculado funciona como intermediario, conoce el mercado y cuida que ninguna de las partes pierda oportunidades.

En Brunetti Propiedades, acompañamos a cada cliente con asesoría legal, comercial y práctica para lograr un cierre seguro y beneficioso.

Conclusión

Negociar el precio de una propiedad no se trata de “ganar o perder”, sino de encontrar el equilibrio justo para que ambas partes queden satisfechas.

Con buena información, flexibilidad y la ayuda de profesionales, es posible cerrar operaciones exitosas sin dejar pasar oportunidades.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Publicación anterior

Comprar »en pozo» en 2025

Siguiente publicación

Revalorizar tu propiedad

Comparar listados

Comparar
Abrir chat