Preventa VS Propiedad terminada. ¿Cuál es la mejor opción?

  • hace 6 días
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

En el mercado inmobiliario actual, una de las decisiones más frecuentes es elegir entre invertir en preventa (en pozo) o comprar una propiedad ya terminada. Ambas opciones tienen ventajas, pero ofrecen beneficios muy distintos según los objetivos de cada comprador o inversor.

A continuación, un análisis comparativo para ayudarte a entender qué conviene en cada caso:

1) Precio de compra

-Preventa:

• El principal beneficio es el menor precio inicial.

• Se accede con un anticipo más bajo y cuotas durante la construcción.

• En muchos casos, el valor del metro cuadrado puede ser 20% a 30% más económico que una propiedad lista.

-Terminada:

• El precio suele ser más alto, porque ya incluye los costos de construcción finalizados y la plusvalía generada.

• Se paga en un solo desembolso (contado o crédito).

Si buscás maximizar rentabilidad, la preventa es más conveniente.

2) Tiempo de entrega

– Preventa:

• Requiere esperar el plazo de construcción (1 a 3 años en promedio).

• Ideal para quienes no necesitan mudarse de inmediato y pueden planificar a futuro.

– Terminada:

• Permite mudanza inmediata.

• Perfecto si tenés urgencia habitacional o si el objetivo es alquilar ya.

Si tu prioridad es disfrutar o rentar rápido, conviene una propiedad terminada.

3) Potencial de revalorización (plusvalía)

– Preventa:

• El inmueble suele aumentar de valor a medida que avanza la obra.

• Al momento de la entrega, muchas veces la unidad ya vale un 20% o más que el precio inicial.

• Es una estrategia usada por inversores para luego vender o alquilar con mayor rentabilidad.

– Terminada:

• Su valor de mercado ya está establecido.

• Puede revalorizarse a largo plazo, pero la ganancia inmediata suele ser menor que en la preventa.

4) Formas de pago

– Preventa:

• Ofrece planes de financiación en cuotas durante la obra, que alivian el impacto económico.

• Los pagos suelen estar ajustados por índices de construcción o dólar, lo que hay que revisar cuidadosamente.

– Terminada:

• Generalmente requiere pago de contado o financiación bancaria (crédito hipotecario si aplica).

• Implica mayor esfuerzo financiero inicial.

5) Personalización

– Preventa:

• En muchos proyectos, se pueden elegir terminaciones, colores, pisos o detalles de la unidad.

• Permite adaptar la propiedad a tu gusto desde el inicio.

– Terminada:

• Lo que ves es lo que hay. Si querés modificar algo, deberás invertir en refacciones.

6) Seguridad y riesgo

– Preventa:

• Requiere evaluar al desarrollador, permisos de obra y contrato de fideicomiso para evitar riesgos.

• Existe la posibilidad de demoras en la entrega o cambios en el proyecto.

– Terminada:

• No hay riesgos de obra ni incertidumbre sobre tiempos.

• Se puede ver y probar la propiedad antes de comprar.

Conclusión

– Preventa:

Ideal para quienes buscan invertir a menor precio, financiarse en cuotas y obtener plusvalía futura, siempre que no tengan urgencia en usar el inmueble y elijan un desarrollador confiable.

– Terminada:

La mejor opción si necesitás mudarte ya, poner en alquiler inmediato o reducir al mínimo el riesgo, aunque el precio sea más alto.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat