Incorporar plantas a tu hogar

  • hace 1 día
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

Incorporar plantas en la decoración no solo aporta belleza y frescura, sino que también mejora la percepción de espacio, la sensación de bienestar y la calidad del aire. Sin embargo, cada ambiente tiene sus particularidades: luz, tamaño y uso influyen en la elección de especies y su disposición.

Plantas para interiores

Los espacios interiores suelen tener luz limitada o distribuida de forma desigual, por lo que es fundamental elegir plantas que se adapten:

Plantas recomendadas:

•Zamioculcas (ZZ plant): tolera poca luz, fácil cuidado, ideal para departamentos.

•Sansevieria (Espada de San Jorge): resistente y purificadora de aire.

•Potos o Epipremnum: crece en macetas colgantes o estantes, excelente para decorar rincones.

•Ficus Lyrata (Higuera de hoja grande): aporta altura y presencia en salas o comedores luminosos.

Tips de decoración:

•Ubicar plantas cerca de ventanas filtradas para aprovechar luz indirecta.

•Usar macetas verticales o colgantes para optimizar el espacio.

•Combinar tamaños y alturas para crear profundidad y dinamismo visual.

Plantas para balcones

Los balcones suelen tener más luz natural y posibilidad de exposición directa al sol, pero también viento y cambios de temperatura.

Plantas recomendadas:

•Geranios y petunias: flores coloridas y resistentes al sol.

•Hierbas aromáticas (romero, albahaca, menta): útiles y decorativas.

•Suculentas y cactus: requieren poco riego y toleran sol intenso.

Tips de decoración:

•Usar macetas colgantes o estanterías para liberar espacio de piso.

•Incorporar pequeñas mesas y sillas integrando verde y funcionalidad.

•Mezclar texturas: hojas grandes + flores pequeñas para dinamismo visual.

Plantas para terrazas

Las terrazas permiten mayor creatividad y combinación de plantas, ya que cuentan con más espacio y luz.

Plantas recomendadas:

•Palmeras y Dracaenas: aportan altura y sensación de amplitud.

•Hiedras y buganvillas: ideales para cubrir muros y pérgolas.

•Flores estacionales en macetas grandes: generan color y rotación durante todo el año.

Tips de decoración:

•Crear zonas verdes temáticas: relax, comedor, lectura.

•Alternar macetas grandes y pequeñas para generar profundidad.

•Incorporar iluminación indirecta (guirnaldas LED o focos puntuales) para usar la terraza de noche.

Beneficios de integrar plantas en cada espacio

•Mayor sensación de amplitud y frescura.

•Mejora de la estética y valor percibido de la propiedad.

•Bienestar emocional y calidad del aire, aportando confort y atractivo para potenciales compradores o inquilinos.

Conclusión

La decoración con plantas no se trata solo de estética: es una herramienta estratégica que potencia cualquier espacio, ya sea un interior, un balcón o una terraza. Elegir la planta adecuada según luz y tamaño del lugar, y ubicarla de manera inteligente, puede transformar un ambiente simple en un espacio acogedor, moderno y funcional.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat