Mercado inmobiliario en Mendoza: precios, tendencias y oportunidades

  • hace 6 horas
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

El mercado inmobiliario en Mendoza 2025 se encuentra en una etapa de estabilidad relativa, con una demanda sostenida en zonas residenciales y oportunidades interesantes para quienes buscan invertir en propiedades. En un contexto económico desafiante, el ladrillo continúa siendo un resguardo de valor y una de las alternativas más elegidas por inversores y familias.

A continuación, analizamos la situación actual del mercado, los precios de casas en Mendoza, las principales tendencias y las oportunidades más destacadas del año.

Situación actual del mercado inmobiliario en Mendoza

Estabilidad en dólares: los valores de venta se mantienen firmes, aunque con margen de negociación según la urgencia del propietario.

Mayor interés en propiedades usadas: frente a los altos costos de construcción, las viviendas ya terminadas cobran protagonismo.

Demanda selectiva: zonas cercanas a la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén y Luján de Cuyo concentran gran parte de las consultas.

Perfil inversor: se destacan los interesados en departamentos pequeños y en propiedades con potencial de alquiler turístico.

Precios de casas en Mendoza en 2025

Los precios en el Gran Mendoza varían de acuerdo a la ubicación, la tipología y el estado de la propiedad:

Ciudad de Mendoza: departamentos de 1 o 2 dormitorios desde USD 50.000 a USD 90.000.

Godoy Cruz y Guaymallén: casas familiares desde USD 80.000 a USD 150.000.

Chacras de Coria y Luján de Cuyo: propiedades premium desde USD 200.000 en adelante.

Maipú y Las Heras: lotes y casas en barrios privados desde USD 70.000 a USD 120.000.

Tendencia: los valores permanecen estables en dólares, con posibilidades de negociación en operaciones de contado.

Principales tendencias del mercado inmobiliario mendocino en 2025

Expansión de barrios privados: crece la demanda de urbanizaciones con seguridad, amenities y espacios verdes.

Departamentos de pequeña escala: ideales para renta, estudiantes y jóvenes profesionales.

Construcciones sustentables: cada vez más desarrollos incluyen energías renovables y eficiencia energética.

Segundas residencias en zonas turísticas: Potrerillos, Valle de Uco y Luján de Cuyo consolidan su atractivo para casas de fin de semana y alquiler turístico.

Oportunidades de inversión en Mendoza

Compra de lotes: especialmente en barrios privados, con proyección de valorización en el mediano plazo.

Departamentos para alquiler temporal: la alta demanda turística en Ciudad y Chacras de Coria asegura buena rentabilidad.

Propiedades a refaccionar: posibilidad de adquirir a menor precio y revalorizar con mejoras.

Zonas emergentes: Maipú y Las Heras ofrecen alternativas más accesibles, ideales para quienes buscan empezar a invertir.

El mercado inmobiliario en Mendoza 2025 se presenta como un escenario atractivo para quienes buscan resguardar su capital en dólares o acceder a su primera vivienda. Con precios estables, demanda concentrada en zonas estratégicas y nuevas tendencias de consumo, este es un momento oportuno para analizar alternativas de compra, venta o inversión.

En Brunetti Propiedades acompañamos a cada cliente con un asesoramiento integral y personalizado, asegurando la mejor decisión en el mercado inmobiliario mendocino.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat