¿Conocés los impuestos inmobiliarios que existen?

  • hace 2 días
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos

Tener una propiedad en Mendoza implica no solo disfrutarla o rentarla, sino también cumplir con ciertas obligaciones fiscales. Conocer qué impuestos inmobiliarios existen, cómo se calculan y cuándo se pagan es clave para evitar multas y mantener la documentación al día.

Te explicamos las principales tasas y tributos que afectan a los inmuebles en Mendoza.

1. Principales impuestos inmobiliarios en Mendoza

•Impuesto Inmobiliario Provincial

Es un tributo anual que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles. Lo recauda la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y se destina al financiamiento de obras y servicios públicos.

•Tasa de Servicios Municipales

Cada municipio cobra una tasa para cubrir el mantenimiento de calles, alumbrado, recolección de residuos, limpieza, etc. El monto y la forma de cálculo dependen del municipio.

•Impuestos y tasas especiales

En algunos casos puede haber tasas específicas por mejoras urbanas o contribuciones de obras públicas.

2. Avalúo fiscal: qué es y para qué sirve

El avalúo fiscal es el valor que el Estado asigna a un inmueble para calcular impuestos.

•Se determina según la ubicación, el uso, las dimensiones y las características constructivas de la propiedad.

•En Mendoza, el avalúo se actualiza periódicamente y es la base para calcular tanto el impuesto inmobiliario como la Tasa de Justicia en herencias o donaciones.

Tip: El avalúo fiscal no es el valor de mercado, generalmente es mucho menor, pero es clave para calcular tributos.

3. Cómo calcular el impuesto inmobiliario en Mendoza

El monto se obtiene multiplicando el avalúo fiscal por una alícuota establecida por la provincia.

•Propiedades urbanas y rurales tienen alícuotas diferentes.

•Si la propiedad es rural, la base de cálculo puede ser mayor (ejemplo: para herencias, se multiplica el avalúo fiscal por 4).

4. Cuándo y cómo pagar

•El impuesto inmobiliario se paga una vez al año, aunque suele ofrecerse la opción de pagar en cuotas.

•Puede abonarse en cajeros, bancos habilitados, pago online o en oficinas de ATM.

•Muchos municipios permiten pagar la tasa de servicios junto con el impuesto inmobiliario.

5. Qué pasa si no se paga

•Se generan intereses por mora.

•Puede iniciarse un juicio de apremio para cobrar la deuda.

•En casos extremos, la propiedad podría ser embargada.

Conclusión:

Estar al día con los impuestos inmobiliarios en Mendoza no solo evita problemas legales, sino que también es fundamental para vender, alquilar o transferir la propiedad sin demoras.

Tomar decisiones informadas sobre estos tributos puede ayudarte a organizar tus finanzas y evitar costos innecesarios.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat