Revalorizar tu propiedad

  • hace 8 horas
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

Cuando se trata de vender o alquilar una propiedad, la primera impresión es clave. Un departamento o una casa puede ganar valor no solo por su ubicación o estado, sino también por su estética y estilo. Los colores, materiales y detalles de diseño influyen directamente en cómo los potenciales compradores perciben el espacio.

En el mercado inmobiliario de Mendoza —cada vez más competitivo— una buena elección de colores y estilos puede marcar la diferencia y acelerar la decisión de compra.

1. Colores neutros: el lienzo perfecto

Los tonos claros y neutros nunca pasan de moda y tienen un gran poder de atracción. Entre los más usados están:

Blanco y off-white: amplían visualmente los ambientes y transmiten limpieza.

Beige y arena: generan calidez y combinan con todo.

Grises suaves: modernos y elegantes, ideales para livings o dormitorios.

Estos colores permiten que los compradores imaginen su propio estilo en el espacio y evitan “ruidos” visuales.

2. Toques de color estratégicos

Aunque los neutros son la base, algunos toques de color bien elegidos suman frescura:

Azules suaves o verdes oliva: transmiten calma y se asocian a lo natural.

Terracota o mostaza: aportan calidez y tendencia, perfectos para detalles en paredes de acento.

Negro en detalles: marcos, lámparas o grifería negra elevan el look y dan modernidad.

El secreto está en no sobrecargar: basta con acentos en una pared, un mueble o un accesorio.

3. Estilos que potencian el valor

Más allá de los colores, los estilos decorativos influyen mucho en cómo se percibe la propiedad:

Minimalista: espacios despejados, funcionalidad y tonos neutros. Muy buscado por su practicidad.

Escandinavo: madera clara, blanco y textiles suaves. Ideal para dar sensación de hogar moderno y cálido.

Industrial: hierro, cemento alisado, colores oscuros. Funciona en lofts o departamentos urbanos.

Mediterráneo: paredes claras, azules y detalles naturales. Muy atractivo en casas de zonas abiertas o con patio.

Un estilo definido transmite cuidado, diseño y hace que el inmueble destaque entre la competencia.

4. Iluminación: el complemento imprescindible

No hay color que luzca bien sin buena luz. Aprovechar la iluminación natural y reforzar con luces cálidas en puntos estratégicos hace que cada espacio se vea más amplio y atractivo.

5. ¿Por qué esto revaloriza una propiedad?

Mejora las fotos y videos de la publicación online.

Atrae más visitas al generar una primera impresión positiva.

Reduce objeciones: al comprador le cuesta menos imaginarse viviendo allí.

Puede aumentar el valor percibido y acelerar el cierre de la operación.

Conclusión

Invertir en colores neutros, detalles modernos y un estilo coherente no solo embellece una propiedad, también la revaloriza en el mercado. Una pequeña inversión en pintura y diseño puede significar una gran diferencia en el precio final o en la velocidad de venta.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Publicación anterior

Negociar el precio de una propiedad

Comparar listados

Comparar
Abrir chat