Qué prefieren los compradores: ¿cocinas integradas o separadas?

  • hace 5 días
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

La cocina es uno de los ambientes más decisivos al momento de elegir una propiedad. No solo porque es el corazón del hogar, sino también porque refleja el estilo de vida de quienes lo habitan. En 2025, las preferencias de los compradores se dividen entre dos tendencias claras: cocinas integradas al living-comedor y cocinas separadas.

Cocinas integradas: amplitud y vida social

Las cocinas integradas —también llamadas “cocinas americanas”— se han convertido en un sello de la vida moderna y urbana.

Ventajas

• Mayor sensación de amplitud: la unión de cocina, comedor y living genera un ambiente único y luminoso.

• Funcionalidad para socializar: ideal para quienes disfrutan recibir amigos o familiares mientras cocinan.

• Estilo contemporáneo: encajan perfectamente en departamentos modernos y en viviendas pequeñas donde cada metro cuenta.

• Practicidad en el día a día: facilita la circulación y el uso compartido de los espacios.

Aspectos a considerar

• Olores y ruidos: al no haber separación, los aromas de la cocina se extienden al resto del ambiente.

• Exige orden y estética: una cocina integrada desordenada puede afectar la percepción de todo el espacio.

• Menos privacidad: no es la mejor opción si se busca mantener la cocina apartada de la vida social.

Cocinas separadas: tradición y practicidad

Las cocinas cerradas o separadas siguen siendo muy valoradas, especialmente por familias numerosas o compradores tradicionales.

Ventajas

• Privacidad y orden: lo que pasa en la cocina, queda en la cocina.

• Control de olores y ruidos: el ambiente cerrado evita que se expandan al resto de la casa.

• Espacio de trabajo exclusivo: más cómodo para quienes cocinan a diario o en grandes cantidades.

• Mayor capacidad de guardado: suelen permitir más muebles, alacenas y mesadas.

Aspectos a considerar

• Menor sensación de amplitud: se sacrifica conexión visual con el comedor y el living.

• Aislamiento social: el cocinero queda apartado de quienes están en otros espacios.

• Menos luminosidad: si no tiene buena ventilación, puede sentirse más oscura o cerrada.

¿Qué prefieren los compradores hoy?

En el mercado inmobiliario de 2025, se observan dos tendencias claras:

• Departamentos pequeños o modernos ? predominan las cocinas integradas, por su practicidad y diseño abierto.

• Casas familiares o propiedades de gama media-alta ? muchos compradores siguen prefiriendo cocinas separadas, valorando la privacidad y el espacio exclusivo para cocinar.

• Segmento joven y profesional ? se inclina hacia cocinas abiertas, asociadas con un estilo de vida dinámico y social.

• Segmento más tradicional o familias grandes ? prioriza cocinas cerradas, por practicidad y orden

Conclusión:

No existe una única respuesta: la elección entre cocina integrada o separada depende del estilo de vida de cada comprador.

Lo importante, a la hora de invertir o vender, es destacar las ventajas de cada opción según el perfil del interesado: amplitud y modernidad en el caso de cocinas abiertas, practicidad y privacidad en el caso de cocinas cerradas.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat