Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos
En los últimos años, el mundo inmobiliario se ha llenado de ideas que antes parecían impensadas: casas de 20 m², viviendas flotantes, o incluso hogares bajo tierra. ¿Estamos frente a una moda pasajera o a nuevas formas reales de habitar el mundo?
En este artículo exploramos las viviendas alternativas más curiosas y llamativas del mundo, qué las hace posibles y si podrían funcionar en Mendoza.
Tiny Houses: vivir en 20 metros cuadrados (¡o menos!)
Nacidas en EE. UU., las tiny houses son mini casas funcionales que ofrecen cocina, baño y espacio para dormir, todo en espacios que van desde los 10 hasta los 30 m². Muchas son móviles y ecológicas, construidas sobre ruedas y con sistemas de energía solar.
Ventajas:
• Costos de construcción bajos
• Menor impacto ambiental
• Libertad de movimiento
Desafíos:
• Falta de normativa clara en muchos países
• Poco espacio de guardado
• No aptas para familias numerosas
¿Funcionaría una tiny house en Mendoza? En zonas rurales o de montaña, podría ser una alternativa interesante, especialmente como segunda vivienda.
Casas flotantes: cuando el agua es tu suelo
Desde Ámsterdam hasta Tailandia, muchas ciudades abrazaron la idea de vivir sobre el agua. Las casas flotantes ofrecen todas las comodidades de una vivienda tradicional, pero ancladas en lagos, canales o ríos.
Curiosidades:
• En Países Bajos hay barrios enteros flotantes
• Algunas incluyen conexión a agua, gas y electricidad como cualquier casa
• Se usan mucho para turismo (airbnb flotante)
¿Es viable en Argentina? En lugares como el Delta del Tigre o lagos del sur podría ser una propuesta diferente y turística.
Casas subterráneas: vivir bajo tierra, ¿por qué no?
Aunque suene extremo, hay personas que eligen vivir bajo tierra por eficiencia térmica y aislamiento acústico. Estas viviendas se integran al paisaje y mantienen temperaturas estables durante todo el año.
Ejemplos famosos:
• Las casas cueva en Granada, España
• Viviendas trogloditas en Túnez
• Proyectos modernos de arquitectura en Suiza
Ventajas:
• Mayor eficiencia energética
• Silencio absoluto
• Alta seguridad
¿En Mendoza? Si bien no es común, podría explorarse en zonas de alta amplitud térmica, como idea innovadora o turística.
¿Moda o necesidad?
Con el aumento del costo de vida, la urbanización extrema y la búsqueda de sustentabilidad, estas ideas ya no son solo “raras”: están respondiendo a necesidades reales de millones de personas en el mundo.
En Brunetti Propiedades creemos que el hogar ideal no tiene una sola forma. Lo importante es que refleje tus necesidades, tu estilo y tus posibilidades reales.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713