Alquileres: La combinación de mayor oferta, precios más accesibles y flexibilidad contractual abrió un nuevo capítulo para el mercado de alquileres.
El mercado de los alquileres atravesó cambios significativos durante todo el 2024, a raíz de la derogación de la ley de alquileres el 29 de diciembre de 2023, cuando entró en vigencia el DNU 70/2023, que cambió las reglas del juego. Este cambio normativo eliminó el plazo obligatorio de tres años y los ajustes anuales regulados por el Índice de Contratos de Locación (ICL), y semestrales por casa propia (luego de la actualización en octubre de 2023). Estos últimos son solo unos pocos, permitiendo una mayor flexibilidad en los acuerdos entre inquilinos y propietarios.
A principios de 2024, los ajustes comenzaron a realizarse mayoritariamente cada dos o tres meses, tomando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y con una duración de dos años; pero, la desaceleración de la inflación, combinada con un aumento significativo en la oferta de propiedades, permitió que estas condiciones vuelvan a replantearse.
a flexibilización de las condiciones contractuales trajo consigo una recuperación notable en el mercado. Según datos del Observatorio Inmobiliario, la oferta de propiedades en alquiler creció considerablemente en comparación con el período regulado por la ley de alquileres. Este aumento impactó positivamente en los precios, que subieron por debajo de la inflación.
Los propietarios, antes no convencidos en alquiler su propiedad por las restricciones impuestas, retornaron al mercado incentivados por la posibilidad de negociar plazos, ajustes y condiciones de pago con mayor libertad. Por su parte, los inquilinos encuentran más opciones disponibles y cuentan con margen para realizar contraofertas, que son cada vez más aceptadas.
La nueva dinámica de los contratos
El informe del Colegio Inmobiliario, revela que el 90% de los acuerdos de alquiler actuales están pactados en pesos, a pesar de que se permite que puedan pactarse en moneda extranjera, y se cierran con ajustes cuatrimestrales, por 24 meses y utilizando el indicador del IPC, a pesar de que algunos todavía se siguen pactando bajo el ICL. Esta tendencia refleja un consenso entre las partes para lograr acuerdos más equilibrados y adaptados al contexto inflacionario. A pesar de estos cambios, aún hay inquilinos con contratos vigentes bajo la antigua normativa.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/alquileres-cuales-son-las-nuevas-condiciones-bajo-las-que-se-firman-los-contratos-hoy-nid17022025/