¿Quién paga qué? Expensas, impuestos y servicios

  • hace 1 semana
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos

A la hora de firmar un contrato de alquiler, es muy importante dejar por escrito quién se hace cargo de cada gasto asociado a la propiedad. Aunque hay ciertos criterios establecidos por la Ley de Alquileres, muchas cuestiones pueden definirse por acuerdo entre partes. Por eso, lo mejor es tener toda la información clara antes de firmar.

Expensas comunes ordinarias < A cargo del inquilino

Incluyen los gastos mensuales necesarios para el funcionamiento y mantenimiento habitual del edificio o complejo:

• Limpieza y mantenimiento de espacios comunes

• Servicios de seguridad, cámaras o portero

• Ascensores

• Jardines y áreas comunes

• Luz de pasillos o espacios compartidos

Aunque estos gastos los paga el inquilino, el propietario es responsable de entregar una copia de la liquidación mensual si el inquilino la solicita.

Expensas extraordinarias < A cargo del propietario

Son aquellas relacionadas a obras, refacciones o mejoras en el edificio:

• Reparación de techos o estructuras

• Pintura general del edificio

• Cambios de cañerías o ascensores

• Instalación de cámaras de seguridad nuevas

• Fondo de reserva por mantenimiento extraordinario

Salvo que se acuerde lo contrario por escrito, este tipo de gastos no le corresponden al inquilino.

Impuestos provinciales (o inmobiliario)

• Responsabilidad del propietario, a menos que el contrato indique lo contrario.

Impuestos municipales

• Responsabilidad del inquilino, a menos que el contrato indique lo contrario.

Servicios (luz, gas, agua, internet, TV por cable)

• Son siempre a cargo del inquilino, ya que corresponden al consumo personal.

¿Quién se hace cargo de las reparaciones?

El mantenimiento y reparación de la propiedad durante la vigencia del contrato es un tema muy común y, muchas veces, motivo de dudas o conflictos. Lo mejor es anticiparse y dejar en claro los criterios desde el inicio del alquiler.

Reparaciones menores < A cargo del inquilino

Incluyen:

• Cambio de cuerito de canilla, lámparas, enchufes, llaves de luz

• Desbloqueo de cañerías por mal uso

• Ajustes o arreglos menores de puertas, cerraduras o ventanas

• Mantenimiento de artefactos entregados en buen estado

Todo aquello que se rompa por el uso cotidiano y que no implique una reparación estructural, será responsabilidad del inquilino.

Reparaciones mayores o estructurales < A cargo del propietario

Incluyen:

• Filtraciones en techos o paredes

• Instalaciones eléctricas o sanitarias en mal estado desde antes del alquiler

• Fallas en gas, cloacas o cañerías internas

• Reemplazo de termotanque, caldera o artefactos entregados con mal funcionamiento

• Humedad ascendente o problemas estructurales del inmueble

El propietario tiene la obligación de mantener el inmueble en condiciones habitables durante todo el contrato.

Consejo:

Siempre recomendamos que cualquier reclamo o reparación:

• Se comunique por escrito (WhatsApp, email o carta)

• Se documente con fotos o videos

• Se consulte a la inmobiliaria si hay dudas sobre a quién le corresponde

En Brunetti Propiedades ofrecemos un seguimiento post-entrega del inmueble y acompañamos tanto al propietario como al inquilino para resolver cualquier inconveniente de forma ágil y justa.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat