El agua en Mendoza: un recurso limitado y valioso

  • hace 1 semana
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

En Mendoza, hablar de agua es hablar de calidad de vida y sustentabilidad. Nuestra provincia, ubicada en una de las zonas más áridas del país, depende de la gestión eficiente de este recurso para sostener tanto la vida diaria como el desarrollo urbano e inmobiliario.

Por eso, los hogares modernos y los nuevos proyectos de construcción están incorporando sistemas de riego inteligente y de reutilización del agua, no solo como una necesidad ambiental, sino también como un factor que aumenta el valor de las propiedades.

El agua en Mendoza: un recurso limitado y valioso

– Mendoza recibe muy pocas lluvias al año.

– La principal fuente de agua proviene del deshielo de la Cordillera.

– El crecimiento urbano aumenta la demanda, lo que hace fundamental una gestión responsable.

En este contexto, los hogares que incorporan sistemas eficientes no solo reducen costos, sino que también se alinean con la tendencia sustentable que valoran cada vez más compradores e inquilinos.

Sistemas de riego eficientes para hogares y barrios

1) Riego por goteo: lleva el agua directamente a la raíz, evitando desperdicios. Ideal para jardines y huertas.

2) Aspersores programados: permiten automatizar horarios de riego, aprovechando mejor los momentos de menor evaporación (mañana o tarde).

3) Sensores de humedad: detectan si la tierra realmente necesita agua, evitando riegos innecesarios.

4) Riego por microaspersión en macetas y balcones: perfecto para departamentos con plantas o terrazas verdes.

Estos sistemas pueden reducir el consumo de agua en hasta un 50% comparado con el riego tradicional.

Reutilización del agua en el hogar

Cada vez más proyectos en Mendoza incorporan tecnologías de reaprovechamiento:

– Aguas grises: reutilización del agua de duchas y lavamanos para riego o descargas de inodoro.

– Captación de agua de lluvia: almacenamiento en tanques para riego de jardines o limpieza de exteriores.

– Sistemas de doble descarga en inodoros: reducen el consumo hasta en un 40%.

       – Electrodomésticos eficientes (AA, lavarropas, lavavajillas): optimizan el uso del recurso.

Aunque requieren una inversión inicial, a mediano plazo generan ahorro en las boletas y un uso mucho más responsable.

El impacto en el mercado inmobiliario

1) Mayor valorización de propiedades: las viviendas con sistemas de eficiencia hídrica son percibidas como modernas y sustentables.

2) Atractivo para compradores jóvenes: los millennials y centennials valoran la sostenibilidad como factor de decisión.

3) Reducción de costos de mantenimiento: tanto en casas como en barrios privados, disminuyen las expensas y gastos mensuales.

4) Adaptación a futuras normativas: es probable que la construcción en Mendoza avance hacia mayores exigencias en uso eficiente del agua.

Conclusión:

El agua es un recurso clave en Mendoza y su gestión responsable se ha convertido en una ventaja competitiva para los hogares y proyectos inmobiliarios.

Invertir en sistemas de riego inteligente y reutilización no solo significa cuidar el ambiente y ahorrar dinero, sino también revalorizar las propiedades en un mercado cada vez más enfocado en la sustentabilidad.

En un futuro donde el agua será aún más determinante, quienes hoy apuesten a la eficiencia estarán un paso adelante.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat