Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
La llegada de la Navidad no solo trae luces, encuentros y brindis. También es un gran momento para poner la casa en orden, liberar espacio y crear un ambiente más liviano y agradable para recibir a familia y amigos. Un mini declutter —rápido, práctico y sin estrés— puede transformar cualquier hogar en cuestión de horas. Y lo mejor: te ayuda a disfrutar las fiestas sin el caos visual que tanto agota.
Acá te dejo una guía simple para hacer una limpieza pre-navideña que realmente suma.
1) Qué sacar: despedite de lo que ya no suma
Antes de pensar en decorar, conviene liberar espacio. No hace falta vaciar toda la casa, pero sí enfocarte en puntos clave que generan ruido visual.
-Objetos rotos o que ya no usás
Esa taza astillada, cables viejos, adornos dañados, juguetes rotos… Todo eso ocupa lugar y da sensación de desorden.
-Papeles que quedaron “para después”
Sobres, recibos, folletos, listas viejas… Hacé una revisión rápida y deshacete de lo que no sirve.
-Decoraciones que ya no te representan
Seguramente tenés adornos o detalles que ya no van con tu estilo. Donalos o reciclá. Esto te deja espacio para una deco navideña más actual.
-Productos vencidos o repetidos
En la cocina y el baño solemos acumular más de lo que creemos. Revisá alacena, heladera, botiquín y descartá lo que ya no se puede usar.
2) Qué ordenar: los puntos estratégicos del hogar
Con menos cosas, ordenar es muchísimo más fácil. Priorizá espacios que tus invitados van a usar o ver.
-Entrada de la casa
Es lo primero que ven. Quitá abrigos de más, calzado, bolsos y objetos sueltos. Un espacio limpio cambia toda la energía.
-Living
Ordená almohadones, guardá mantas de estación, acomodá libros y quitá objetos que saturen la superficie de mesas o estantes.
-Cocina
Clave para las fiestas. Dejá las mesadas libres, guardá electrodomésticos que no uses y organizá despensa para cocinar sin caos.
-Baños
Toallas limpias, jabones repuestos, canastos ordenados. Un baño prolijo da una sensación de hogar cuidado.
-Galería o patio
En Mendoza estos espacios se usan mucho en Navidad. Ordená plantas, muebles de exterior y dejá el área lista para reuniones.
3) Cómo preparar los espacios para la decoración navideña
Con todo más despejado, llega la parte divertida: preparar el hogar para recibir la decoración.
-Creá “zonas navideñas”
Determiná dónde irá el árbol, dónde pondrás luces y cuál será el rincón protagonista. Esto evita sobrecargar la casa.
-Elegí una paleta
Unificar colores (rojos, dorados, plateados o naturales) da orden visual aunque haya muchos elementos.
-Usá superficies despejadas
Aprovechá mesas de apoyo, estantes, muebles bajos. Si están liberados, la deco luce más.
-Sumá aromas
Vainilla, pino, canela o naranja le dan a la casa ese toque cálido que enamora.
-Revisá iluminación
Velitas LED, guirnaldas sutiles, lámparas cálidas… pequeños cambios que transforman por completo el ambiente.
El mini declutter es un regalo para vos
No es solo organizar la casa para recibir visitas. Es regalarte un cierre de año más liviano, con una energía renovada y un hogar listo para disfrutar las fiestas sin correr detrás del desorden.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713