Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
Comprar un lote es una de las decisiones más importantes dentro del mundo inmobiliario. Ya sea para construir tu casa soñada o para invertir a futuro, elegir bien desde el inicio puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. En Mendoza, donde el desarrollo urbano y turístico crece año tras año, existen varios aspectos clave que conviene analizar antes de tomar una decisión.
1) Ubicación y entorno
La ubicación es el factor número uno. En Mendoza hay zonas con diferentes potenciales de crecimiento, rentabilidad y estilo de vida. No es lo mismo comprar un terreno en Chacras de Coria, Carrodilla o Ciudad, que en Maipú, Guaymallén o Luján de Cuyo.
Antes de decidirte, evaluá:
Proximidad a servicios (escuelas, centros de salud, supermercados, transporte).
Accesos y calles principales.
Nivel de urbanización del entorno.
Potencial de desarrollo de la zona (si es un área en expansión o consolidada).
Consejo: Visitá la zona en distintos momentos del día para tener una idea real del movimiento, el tráfico y la seguridad.
2) Documentación y legalidad del terreno
Antes de avanzar con cualquier pago o reserva, verificá toda la documentación legal.
Asegurate de que:
El lote tenga escritura traslativa de dominio a nombre del vendedor.
No existan gravámenes, hipotecas o embargos.
Las medidas y linderos coincidan con el plano catastral.
Esté aprobado por la municipalidad correspondiente y cuente con servicios habilitados.
Tip: Si tenés dudas, consultá siempre con una inmobiliaria matriculada o un escribano de confianza. Te evitarás problemas legales futuros.
3) Servicios e infraestructura
Un lote puede parecer ideal, pero si no cuenta con servicios básicos, la inversión puede complicarse. Verificá que tenga o que se pueda acceder fácilmente a:
Agua corriente
Cloacas o sistema de pozo aprobado
Electricidad
Gas natural
Calles pavimentadas o en buen estado
Internet o fibra óptica disponible
Estos factores influyen directamente en el valor del terreno y en el costo de construcción posterior.
4) Zonificación y uso permitido
Cada municipio tiene su propio código de edificación y zonificación. Es fundamental conocer qué tipo de construcciones están permitidas:
Residencial, comercial o mixto.
Alturas máximas.
Retiro de línea municipal.
Limitaciones respecto a subdivisión o construcción en altura.
Si tu idea es invertir o desarrollar, este punto es clave para saber si el lote se adapta a tu proyecto.
5) Características del suelo
El tipo de suelo influye en la estabilidad de la construcción y en los costos de obra. En Mendoza, algunas zonas pueden tener suelos pedregosos o con napas freáticas altas, lo cual puede requerir estudios adicionales.
Siempre es recomendable:
Solicitar un estudio de suelo antes de construir.
Evitar terrenos con pendientes pronunciadas o zonas inundables.
6) Valor, forma de pago y potencial de revalorización
Más allá del precio actual, analizá el potencial de crecimiento de la zona. Algunas áreas hoy pueden tener valores más accesibles, pero con grandes proyecciones a corto o mediano plazo.
Consultá con un profesional inmobiliario que conozca el mercado local para comparar precios y detectar oportunidades.
7) Asesoramiento profesional
Contar con una inmobiliaria matriculada como Brunetti Propiedades es una ventaja clave:
Verificamos la documentación y estado legal del lote.
Analizamos la zona y su potencial de valorización.
Acompañamos todo el proceso hasta la escritura.
Comprar con respaldo profesional te da seguridad, transparencia y una visión clara de tu inversión.
En resumen:
Antes de comprar un lote en Mendoza, informate, compará y asesorate. La provincia ofrece un abanico de oportunidades desde zonas residenciales tranquilas hasta áreas de alta rentabilidad, pero el éxito de la inversión depende de una buena elección inicial.
Si querés conocer los lotes disponibles o recibir asesoramiento personalizado, contactanos o ingresá a www.brunettipropiedades.com
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713