Scoring bancario

  • hace 18 horas
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –

El scoring bancario, también llamado puntuación crediticia, es un número que los bancos y entidades financieras utilizan para evaluar el riesgo de otorgar un crédito.

En otras palabras, indica qué tan confiable sos como cliente para devolver un préstamo.

– Cuanto más alta sea la puntuación, más fácil es obtener un crédito y con mejores condiciones (tasa de interés, monto, plazo).

– Cuanto más baja sea, mayor es el riesgo percibido por el banco, y eso puede dificultar o encarecer la financiación.

El scoring se usa en tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos hipotecarios y otros productos financieros.

¿Cómo se calcula el scoring bancario?

No existe una fórmula pública exacta (cada banco la adapta), pero los factores principales que influyen son:

1) Historial de pagos

– Pagos de créditos anteriores y tarjetas: si pagaste siempre a tiempo, tu scoring sube.

– Retrasos o incumplimientos bajan tu puntaje.

2) Nivel de endeudamiento

– Relación entre tus ingresos y tus deudas.

– Entre menor sea tu endeudamiento respecto a tus ingresos, mejor puntaje.

3) Tiempo como cliente

– Llevar tiempo usando productos financieros y mantenerlos al día mejora tu scoring.

4) Cantidad y tipo de crédito

– Mezclar tipos de créditos (tarjetas, préstamos, hipotecarios) y manejarlos responsablemente puede favorecer tu puntaje.

5) Solicitudes de crédito recientes

– Muchas consultas en poco tiempo pueden bajar tu puntaje porque el banco interpreta que estás buscando mucho financiamiento.

Ejemplo:

Supongamos que un banco usa scoring del 0 al 1000:

– 800-1000: Muy bueno ? tasas bajas y mayor monto aprobado.

– 600-799: Bueno ? aprobado, pero con condiciones medias.

– 400-599: Regular ? se aprueba con limitaciones o garantías adicionales.

– Menos de 400: Riesgo alto ? puede ser rechazado.

Tip Brunetti: Para quienes buscan un crédito hipotecario para comprar una propiedad, lo ideal es mantener un scoring superior a 700 para acceder a mejores condiciones.

Consejos para mejorar tu scoring

1) Pagar siempre a tiempo tarjetas y préstamos.

2) Mantener un endeudamiento equilibrado: no usar todo el límite de tus tarjetas.

3) Evitar solicitar múltiples créditos en corto plazo.

4) Revisar tu historial crediticio periódicamente y corregir errores.

5) Mantener productos activos y manejarlos responsablemente (tarjetas, préstamos, cuentas).

En resumen:

El scoring bancario es la herramienta que los bancos usan para evaluar tu riesgo crediticio, y depende de tus hábitos financieros, deudas, pagos y solicitudes de crédito.

Tener un buen scoring te abre la puerta a mejores tasas, mayor financiación y oportunidades para concretar la compra de tu hogar o inversión.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat