Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
La Lucha por el Espacio
Reconocer el desafío: Vivir en un departamento pequeño no significa vivir abarrotado. La clave está en la inteligencia del diseño, no en la cantidad de metros. La falta de espacio es uno de los principales dolores de cabeza de propietarios e inquilinos, pero es una oportunidad para ser creativos.
El arte de guardar en espacios reducidos se basa en una regla simple: todo debe ser multifuncional y aprovechar la altura.
1. La Regla de Oro: Muebles Multifuncionales
(Cómo hacer que un solo mueble cumpla varias funciones)
* Camas con Segunda Intención: Invertir en camas con cajones inferiores gigantes o sistemas de cama con pistón elevable (box de guardado). Un sommier se convierte en el armario extra que necesitás para ropa de cama, valijas o zapatos de temporada.
Las camas rebatibles o "Murphy Beds" son ideales para monoambientes, ya que liberan todo el espacio de un living durante el día.
* Mesas Extensibles y Plegables: Mesas de comedor que se esconden como consolas angostas y solo se extienden cuando hay invitados. O mesas de centro de living que se elevan para convertirse en escritorio.
Usá sillas apilables o banquetas sin respaldo, que se guardan fácilmente cuando no están en uso.
2. La Dimensión Vertical: El Muro es tu Aliado
(Aprovechar la altura y las paredes)
* Repisas Flotantes y Estantes de Piso a Techo: Olvidate de los muebles bajos. La mirada debe ir hacia arriba. Las repisas flotantes liberan espacio visualmente y son perfectas para libros o decoración.
Enfoque: Usar los últimos 50 cm de la pared (cerca del techo) para crear un estante de guardado, ideal para objetos que se usan esporádicamente.
* Organización Detrás de las Puertas: Las puertas (tanto de entrada como de dormitorios y baños) son espacios desperdiciados. Colgá organizadores de tela o metal en su parte interior para guardar especias, productos de limpieza o zapatos.
3. El Desafío de los Placards (Organización Vertical)
(Cómo maximizar el espacio interior de los armarios)
* Separadores y Organizadores Modulares: El error es apilar. La clave es el guardado vertical. Utilizá cajas o cestos apilables dentro del placard para organizar remeras, sweaters o ropa interior.
Los separadores de acrílico ayudan a dividir las pilas de ropa y los pantalones colgados.
* Barras Extra y Ganchos Multifuncionales: Instalá una segunda barra a media altura dentro del placard para duplicar el espacio de colgado para camisas y faldas. Usá perchas múltiples (verticales) para ahorrar espacio.
4. El Poder de los Rincones Inesperados
(Soluciones creativas para lugares que nunca pensaste)
* Bajo Escaleras: Si tu propiedad tiene un desnivel o una escalera interior, ese espacio se puede convertir en un armario a medida o en cajones extraíbles, integrados en el diseño.
* Detrás de Sillones: Un mueble de baja profundidad o una estantería angosta detrás del sofá es ideal para guardar libros, revistas o mantas sin ocupar espacio vital.
* En la Cocina: Estanterías extraíbles o carruseles en los rincones de los gabinetes, y separadores de cajones para cubiertos y utensilios.
Conclusión: Vivir Liviano y con Estilo
Implementar estas ideas no solo te da más espacio físico, sino también espacio mental. Un hogar ordenado es un hogar más placentero.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713