Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos –
Cuando se trata de vender o alquilar una propiedad, la primera impresión es clave. Un departamento o casa que se ve amplio, luminoso y bien distribuido se percibe como más valioso y atractivo. La buena noticia es que con muebles estratégicos y la paleta de colores correcta, incluso los espacios más pequeños pueden lucir grandes y acogedores.
Colores que amplían y dan luz
•Colores claros: blancos, beige, tonos arena y pasteles reflejan mejor la luz natural, generando sensación de amplitud.
•Tonos neutros en paredes y pisos: ayudan a unificar visualmente los espacios, evitando divisiones que “achican” la habitación.
•Detalles en color intenso: usar colores fuertes solo en accesorios o un muro de acento permite profundidad sin saturar el ambiente.
•Espejos estratégicos: no son pintura, pero funcionan como color activo: reflejan luz y duplican visualmente el espacio.
Tip Brunetti: si el departamento tiene poca luz natural, priorizar paredes claras y cortinas translúcidas para potenciar luminosidad.
Muebles que optimizan espacio
•Muebles multifunción: sofás cama, mesas extensibles y camas con almacenamiento ayudan a aprovechar cada metro cuadrado.
•Proporción adecuada: evitar muebles demasiado grandes; el tamaño del mobiliario debe respetar la escala del espacio.
•Líneas simples y minimalistas: menos ornamentación visual reduce sensación de saturación y da fluidez.
•Transparencia y ligereza: mesas de vidrio o sillas livianas permiten que la vista fluya y el espacio se sienta más abierto.
•Distribución estratégica: separar zonas sin bloquear el paso de luz; dejar corredores visuales claros aumenta la percepción de amplitud.
Tips extra para departamentos pequeños
1) Muebles cerca de la pared: despeja el centro de la habitación.
2) Colores del mobiliario coordinados con paredes: genera continuidad visual.
3) Accesorios verticales: estanterías altas en lugar de muebles voluminosos horizontales.
4) Evitar saturación de objetos: menos es más; permite que la luz y el espacio “respiren”.
5) Iluminación artificial estratégica: lámparas de pie o apliques en lugar de luz cenital única, para generar profundidad y calidez.
Beneficios al aplicar estas estrategias
•El inmueble se percibe más grande y luminoso, aumentando su atractivo.
•Facilita la venta o alquiler más rápido, porque los potenciales compradores se proyectan mejor.
•Da sensación de modernidad y orden, elementos que impactan positivamente en la percepción del valor.
Conclusión
Elegir correctamente colores y muebles no es solo una cuestión estética: es una herramienta estratégica que puede mejorar la percepción de tu propiedad y acelerar operaciones. Incluso cambios pequeños, como pintar paredes, reorganizar muebles o sumar espejos, pueden hacer que un espacio pequeño se sienta amplio y luminoso, elevando el valor percibido de la propiedad.
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713