¿Vas a heredar una propiedad? Esto es lo que tenés que saber

  • hace 2 días
  • 0

Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos

Recibir una propiedad como herencia puede ser una excelente oportunidad para aumentar tu patrimonio o invertir en bienes inmuebles. Sin embargo, también implica trámites legales, gastos y decisiones importantes.

En esta guía te explicamos los beneficios de adelantar la herencia en vida, los inconvenientes de no hacerlo y todo lo que tenés que saber sobre impuestos y costos de sucesión en Mendoza.

¿Qué es la herencia y cómo funciona en Mendoza?

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus herederos al fallecer. En Argentina, este proceso está regulado por el Código Civil y Comercial, pero cada provincia puede tener particularidades en materia de impuestos y costos.

En el caso de Mendoza, existen ventajas importantes frente a otras provincias, como la ausencia de impuesto a la herencia, pero sí se deben pagar otros gastos asociados al trámite sucesorio.

Beneficios de adelantar la herencia en vida

Optar por una donación en vida o adelantar la herencia puede ser una decisión estratégica para evitar conflictos y ahorrar dinero.

Entre las principales ventajas encontramos:

•Evitar conflictos familiares: el propietario define en vida cómo se repartirán los bienes, reduciendo disputas posteriores.

•Ahorro de tiempo y dinero: la donación suele ser más ágil y menos costosa que un juicio sucesorio.

•Control sobre el destino de los bienes: la persona puede decidir quién recibirá cada inmueble, terreno u otro activo.

•Posibles ventajas fiscales: dependiendo de la provincia, puede haber ahorros impositivos.

•Continuidad en el uso o administración: los bienes no quedan inmovilizados y pueden seguir generando ingresos, por ejemplo, a través de alquileres.

Riesgos de no adelantar la herencia

Si no se realiza una planificación y la persona fallece sin dejar la herencia adelantada, los bienes deberán pasar por un proceso judicial de sucesión, lo que puede traer:

•Trámite largo y costoso: en algunos casos puede durar años.

•Conflictos entre herederos: la falta de un acuerdo previo puede derivar en disputas legales y personales.

•Más gastos: honorarios de abogados, tasas judiciales e impuestos.

•Bienes inmovilizados: no podrán venderse ni transferirse hasta que termine el juicio.

•Reparto según la ley y no según la voluntad: si no hay testamento válido, la distribución se hará según lo que establece el Código Civil.

Impuestos y costos de herencia en Mendoza

En Mendoza, recibir una propiedad como herencia tiene un tratamiento impositivo particular:

•No hay impuesto a la herencia ni a las donaciones.

•Se paga la Tasa de Justicia, calculada sobre el valor total de los bienes (mínimo 3 veces el avalúo fiscal o 4 veces si se trata de un inmueble rural).

•Hay que sumar honorarios profesionales, gastos judiciales y la inscripción en el Registro de la Propiedad.

Recomendaciones para herencias en Mendoza

Para evitar demoras, sobrecostos y conflictos, es fundamental contar con asesoramiento legal e inmobiliario especializado. Un escribano y un abogado con experiencia en sucesiones pueden guiarte en:

•Regularizar la documentación de la propiedad.

•Determinar el valor de mercado del inmueble.

•Decidir la mejor estrategia: venta, alquiler o administración.

•Acelerar los tiempos del trámite sucesorio o de la donación.

Tomar decisiones informadas puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, reducir conflictos familiares y asegurarte de que tus bienes o los que recibas como herencia se administren de la mejor manera posible.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat