Publicado por Brunetti Propiedades | #PrimeroVos
Comprar o alquilar una propiedad en el exterior puede parecer un sueño lejano, pero cada vez más argentinos se animan a hacerlo.
Te contamos cómo es el proceso en diferentes países, cuánto cuesta y qué curiosidades vas a encontrar si decidís dar el salto.
España
Comprar:
• Es posible comprar siendo extranjero (solo se requiere NIE – Número de Identificación de Extranjero)
• Costo promedio: desde €1.500 a €5.000 por m² dependiendo de la ciudad
• Ciudades más buscadas: Madrid, Valencia, Málaga y Barcelona
Alquilar:
• Se pide contrato laboral o garantía bancaria
• En muchas ciudades, los precios subieron por el auge turístico
Dato curioso: en algunos pueblos despoblados de España podés comprar casas por menos de €15.000
Uruguay
Comprar:
• Muy accesible para argentinos: sin restricciones y con trámites simples
• Montevideo y Punta del Este lideran la demanda
• Inversores eligen Uruguay por su estabilidad y cercanía
Alquilar:
• Contratos similares a los de Argentina
• Se pueden pagar en dólares o pesos uruguayos
Dato curioso: muchos argentinos compran en Uruguay como segunda residencia o refugio financiero
Italia
Comprar:
• Hay comunas que venden casas desde €1 (sí, ¡uno!) para repoblar pueblos
• Se necesita NIE italiano y fondos para reformar
• Ideal para quienes tienen ciudadanía italiana o buscan una vida más tranquila
Alquilar:
• Hay buena oferta, pero con requisitos formales
• En ciudades turísticas, los alquileres suelen ser temporarios
Dato curioso: hay tours inmobiliarios por pueblos abandonados donde podés elegir tu próxima casa
México
Comprar:
• Si no sos ciudadano, necesitás un fideicomiso si querés comprar cerca de la costa
• Ciudad de México y Cancún son los puntos más calientes del mercado
• Precios por m² desde USD 1.200 en zonas intermedias
Alquilar:
• Fácil para extranjeros, con opciones amuebladas y temporales
Dato curioso: México tiene uno de los mercados de alquiler temporario más grandes de Latinoamérica
¿Y en Argentina?
Comparado con estos países, Mendoza sigue siendo un mercado muy accesible, con propiedades bien valuadas, excelente calidad de vida y mucho potencial turístico e inversor.
¿Querés conocer más datos curiosos del mundo inmobiliario?
? Visitá www.brunettipropiedades.com/blog
Atte.
Juan Pablo Brunetti
BRUNETTI PROPIEDADES
Mat. CCPIM Nº 1713